ENVÍO GRATUITO EN LA UE Y DESCUENTOS POR VOLUMEN

Esta sección no incluye actualmente ningún contenido. Añada contenido a esta sección utilizando la barra lateral.

Pie de foto

Añada su oferta, información o texto promocional

Aceites no refinados para el bienestar en Europa: Superalimentos naturales para la piel, el cabello y el sistema inmunitario

Los aceites no refinados se encuentran entre los aliados más poderosos de la naturaleza para el bienestar. Estos aceites ricos en nutrientes aportan grasas saludables, antioxidantes y vitaminas que contribuyen a la vitalidad general. Pero, ¿qué ocurre cuando se consume aceite sin refinar? El consumo regular de aceites prensados en frío de alta calidad puede mejorar la salud de la piel y el cabello, favorecer el funcionamiento de los órganos, mejorar el bienestar digestivo y reforzar las defensas inmunitarias.
Cargados de ácidos grasos Omega-3 y Omega-6, los aceites no refinados favorecen un metabolismo equilibrado y ayudan a proteger las células contra el estrés oxidativo y el envejecimiento prematuro.

Aceites refinados y no refinados: ¿cuál es la diferencia?

Los aceites refinados suelen procesarse mediante calor y tratamientos químicos, lo que les quita sus propiedades beneficiosas. Aunque suelen utilizarse para cocinar a altas temperaturas, los aceites refinados carecen de los nutrientes naturales de las variedades no refinadas.


Los aceites no refinados, sin embargo, se producen mediante extracción por prensado en frío, un método sin productos químicos y a baja temperatura que conserva las vitaminas, minerales y compuestos activos vegetales originales del aceite. Estos aceites mantienen un sabor rico y natural y son perfectos para el consumo en crudo.

Descubra la selección de aceites naturales de Siberian Green para consumidores europeos

Siberian Green utiliza hierbas y semillas silvestres recolectadas en las montañas vírgenes de Altai. Todos los aceites son respetuosos con el medio ambiente, no contienen sustancias químicas y están repletos de nutrientes bioactivos.


🔴 Aceite de Viburnum


Este aceite rico en antioxidantes contiene vitamina C y puede contribuir a la salud cardiovascular, ayudar a regular la tensión arterial y aliviar el estrés y la fatiga. Puede ser excelente para mejorar la circulación y el tono de la piel.


Modo de empleo: Mezclar en infusiones o beber antes de acostarse para relajarse.



🌸 Aceite de camelina


Fuente de vitamina F, este aceite prensado en frío puede favorecer la función del sistema nervioso, la salud vascular y ayuda a reducir el estrés inflamatorio del organismo. Excelente para nutrir la piel y el cerebro.


Modo de empleo: Utilizar crudo en ensaladas o tomar una cucharada por la mañana.

🌾 Aceite de amaranto


Con un alto contenido en escualeno y vitamina D, este aceite puede ayudar a combatir el envejecimiento celular, mejorar la función cardiaca y fortalecer los huesos y las articulaciones. El amaranto también ayuda a mejorar la textura de la piel y la salud del cabello gracias a su acción antiinflamatoria.
Modo de empleo: Mezclar en batidos, cereales o aliños para ensaladas.

🟠 Aceite de espino amarillo


Aceite rico en carotenoides, vitamina E y vitamina C. Se sabe que favorece la regeneración de la piel, calma la inflamación y refuerza la inmunidad. El aceite de espino amarillo también favorece el tracto digestivo y estimula los procesos curativos naturales.


Modo de empleo: Tomar una cucharadita al día en ayunas o rociar sobre ensaladas y gachas.




🌲 Aceite de Cedro (Piñón)


Rico en Omega-3, vitamina A y vitamina E, el aceite de cedro reduce la fatiga, mejora el rendimiento cerebral y favorece la salud de las articulaciones. También es eficaz para reforzar la inmunidad y el estado de ánimo.


Modo de empleo: Añadir al yogur, a los cereales o tomar una cucharada antes del desayuno.

🌲 Aceite de Cedro (Piñón) con Resina


Enriquecido con resina de cedro natural, este aceite posee cualidades antisépticas e inmunitarias añadidas. Es especialmente eficaz durante las estaciones frías, ya que favorece el bienestar respiratorio y el restablecimiento energético.


Modo de empleo: Combinar con miel, añadir a bebidas calientes o tomar solo.



🌲 Espino Amarillo con Resina de Cedro


Esta potente combinación ofrece potencialmente apoyo al sistema inmunitario, beneficios antibacterianos y favorece una rápida recuperación durante enfermedades o cambios estacionales.


Modo de empleo: Consumir en ayunas o añadir a bebidas calientes.

💧 Las mejores formas de utilizar aceites sin refinar para obtener el máximo beneficio

No calentar: Las altas temperaturas descomponen los nutrientes.
Se consume mejor crudo: Añadir a ensaladas, gachas o batidos.
Consumir con el estómago vacío: Mejora la absorción de nutrientes.
Combinar con miel o fruta para un mejor sabor y aporte de energía.

🌍 Siberian Green: el poder natural de Siberia en Europa

Elaboramos cuidadosamente nuestros aceites prensados en frío para aportar la fuerza de la naturaleza a su rutina diaria. Tanto si buscas suplementos naturales para el cabello, como si necesitas un apoyo vegano para el hígado o un refuerzo de la inmunidad prensado en frío, Siberian Green ofrece soluciones ecológicas y vegetales adaptadas al estilo de vida europeo.

¿Puedo tomar aceites no refinados a diario como complemento alimenticio?

Sí, muchas personas en Europa toman aceites no refinados a diario para bienestar general. Consumir una cucharada en ayunas o añadirlo a ensaladas, gachas o batidos ayuda a aportar ácidos grasos naturales y nutrientes esenciales.

¿Son seguros los aceites sin refinar para cocinar?

Los aceites no refinados se utilizan mejor en platos fríos o después de cocinarlos, ya que el calor puede destruir su valor nutritivo. valor nutritivo. Para saltear o freír son más adecuados los aceites refinados. Utilice aceites sin refinar para aderezos, salsas y remedios naturales.

¿Qué aceite sin refinar es mejor para la inmunidad y la digestión?

Aceite de espino amarillo, aceite de cardo mariano y aceite de cedro (piñón) son muy apreciados en Europa para apoyar las defensas inmunitarias, salud intestinal y desintoxicación. Estos aceites son ricos en vitamina E, carotenoides y compuestos antiinflamatorios naturales 

¿Pueden los aceites no refinados contribuir a la salud de la piel y el cabello?

Absolutamente. Aceites no refinados como amaranto, camelina y viburnum se utilizan comúnmente en las rutinas de bienestar europeo para promover la piel, fortalecer el cabello y apoyar los procesos los procesos naturales de reparación del organismo.

¿Qué diferencia a los aceites verdes siberianos de otras marcas?

Siberian Green utiliza ingredientes silvestres de las montañas Altai, garantizando que sus aceites respetuosos con el medio ambiente, libres de químicos y ricos en nutrientes activos. La marca es de confianza por su compromiso con tradiciones curativas naturales y y los estándares europeos de bienestar.

Buscar en